
Qué hago si no me sellaron el Pasaporte al entrar en Estados Unidos – 2023
¿No me sellaron el pasaporte al entrar en Estados Unidos que debo Hacer?
¿Qué hacer si no me sellan el pasaporte en Estados Unidos?
Un número cada vez mayor de aeropuertos estadounidenses ya no sellan los pasaportes de los extranjeros en el momento de la admisión. En su lugar, cada vez que usted cruza la frontera con Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) crea un registro de entrada electrónico en línea para confirmar su admisión en el país. Si posee alguna duda de este proceso, un Abogado en Miami puede otorgarle muchos más detalles.
Su registro I-94 es la documentación que utilizó para entrar en el país. La información de la tarjeta I-94 es el único registro de su entrada en Estados Unidos que se considera oficial y puede ser un documento que obtenga con la ayuda de un Abogado en Miami.
Debe hacer una captura de pantalla de su registro I-94 cada vez que entre en Estados Unidos. Esto se debe a que, si alguna vez necesita una prueba de su entrada legal en el país por cualquier motivo, sólo podrá encontrarla en su registro I-94.
Póngase en contacto con su Abogado en Miami sin demora si la información de su I-94 es incorrecta o no puede ser localizada.
Qué hacer si no sellan su pasaporte en su entrada a los Estados Unidos en 2023
Dado que el sello del pasaporte estadounidense aparece en el pasaporte de un inmigrante con menos frecuencia que los sellos de otros países, es común que los inmigrantes cuestionen la autenticidad del sello estadounidense. Para más asesorías de qué hacer debe consultar con un Abogado en Miami.
¿Por qué no me sellaron el pasaporte cuando llegué a Estados Unidos? Esto se debe a que la tendencia a la digitalización ha eliminado la necesidad de muchos trámites tradicionalmente en papel.
Estados Unidos no sella rutinariamente los pasaportes de los visitantes a su entrada, pero los funcionarios de inmigración hacen un registro de la llegada del visitante al país a través de bases de datos electrónicas.
Cuando un pasajero sube a un avión comercial o a un barco, la compañía de transporte se encarga de comunicar ese hecho a las autoridades pertinentes.
Un viajero que entra o sale de Estados Unidos no debe preocuparse por recibir un sello de llegada o salida en su pasaporte debido a la llegada de procesos sin papel. Siempre puede contar con las asesorías o consultas de un Abogado en Miami.
¿Cuándo tengo que sellar mi pasaporte al llegar a Estados Unidos?
El sellado de los pasaportes de los residentes en Estados Unidos es opcional y generalmente no lo hace el CBP. Sin embargo, los funcionarios pueden sellar un pasaporte estadounidense a su discreción o a petición del pasajero.
En la frontera de Estados Unidos, un funcionario del CBP comprobará la documentación de las personas extranjeras y sellará su pasaporte con un sello de entrada o les proporcionará un formulario I-94. Con este sello podrá demostrar que ha entrado legalmente en el país.
Para ayudarle a organizar sus documentos de inmigración de manera correcta puede contar con un Abogado en Miami.
¿Qué ocurre si no le sellan el pasaporte?
Responder a la pregunta de qué ocurre si no se sella el pasaporte es más sencillo de lo que puede parecer a primera vista.
Si un viajero no recibe el sello del pasaporte al entrar en Estados Unidos en un puerto de entrada, no tiene que hacer nada más.
Si, por el contrario, necesita obtener un registro de entrada, puede hacerlo descargando el formulario I-94, el registro de llegada/salida, y rellenándolo en línea.
Si necesita una copia de su formulario I-94, que acredita su legitimidad para entrar en Estados Unidos, puede obtenerla a través del sitio web de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).
Este archivo detalla completamente todas las entradas y salidas de suelo estadounidense durante los últimos cinco años. Antes de comenzar con cualquier procedimiento de inmigración consulte y asesórese con un Abogado en Miami.
Detalles sobre el formulario I-94
Sólo está disponible para las personas procedentes de otras naciones; los no inmigrantes que ya están en el país pueden utilizarlo para calcular el tiempo que pueden permanecer junto a las consultas de un Abogado en Miami.
Además de estos documentos, los pasajeros deben conservar sus billetes de avión por si tienen que aportar pruebas de las fechas de su viaje. Si entró en Estados Unidos desde México o Canadá, puede utilizar el sello de salida de su país si sale de él en un plazo de 90 días pero siempre asegúrese de conocer la información correcta con un Abogado en Miami.
¿Se está planteando adquirir la nacionalidad estadounidense? ¿Hay alguna estrategia que haya desarrollado para su entrevista de ciudadanía? Además, es importante recordar que la comisión de ciertos delitos impide instantáneamente que una persona se convierta en ciudadana. Para ayudas de inmigración están los Abogado en Miami.
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos?
Para determinar la base de su estatus legal en los Estados Unidos y el tiempo que se le concedió permiso para permanecer, debe contactar a un Abogado en Miami o completar los siguientes pasos:
- Hacer clic en el enlace “Obtener el I-94 más reciente” en el sitio web oficial del I-94.
- Acepto las condiciones de este Acuerdo y solicito que se introduzca mi nombre completo, fecha de nacimiento y número de pasaporte.
- Una vez completados estos pasos, los extranjeros podrán ver el tiempo específico que se les ha concedido para permanecer en los Estados Unidos.
Si necesita ayuda para determinar la duración de su estancia en Estados Unidos, lo mejor es que hable con un Abogado en Miami. Ellos son los que pueden calmar sus nervios y responder a todas sus dudas.
Años de experiencia en esta área de la ley han dotado a múltiples Abogado en Miami.
¿De qué manera se puede saber si una persona entra o sale de Estados Unidos?
Dado que todas las transacciones se almacenan ahora electrónicamente, los visitantes del sitio web oficial del I-94 pueden ver su historial de viajes nacionales en Estados Unidos desde hace cinco años.
Los pasos de este proceso son sencillos y directos.
Además, se puede verificar su estatus migratorio y el tiempo de permanencia en el país. A pesar de ello, sigue siendo muy poco habitual encontrarse con alguien preocupado por entrar en Estados Unidos sin que le hayan sellado el pasaporte.
Preguntas frecuentes sobre la salida y entrada a los Estados Unidos
¿Debo sellar mi pasaporte al salir de Estados Unidos?
No contenga la respiración esperando. Los pasaportes rara vez se sellan hoy en día cuando los estadounidenses viajan al extranjero, como se ha indicado anteriormente.
Por lo tanto, ¿qué pasará si no me dan una fecha de salida? Hay que utilizar el formulario I-94 para investigar estos datos.
¿Con qué fin debo registrar mí llegada y salida de Estados Unidos?
Todas las personas que entran en Estados Unidos no están obligadas a rellenar formularios en papel. A continuación, trataremos este tema con más detalle:
Al tomar un avión o un barco
El formulario impreso suele ser innecesario para los pasajeros que llegan a Estados Unidos en avión o en barco. Es por esta razón que las compañías aéreas y los cruceros no están obligados a presentar estos formularios desde 2013.
Los funcionarios de la CBP recibirán a los visitantes en el aeropuerto, comprobarán sus pasaportes y les proporcionarán las pruebas electrónicas de entrada en Estados Unidos. El funcionario del CBP informará a los visitantes de cuándo fueron admitidos, qué tipo de entrada recibieron y cuánto tiempo pueden permanecer en el país.
Para solicitar un reemplazo del formulario I-94 o I-94W para probar su estatus legal se requiere la siguiente acción:
Durante las inspecciones de aduanas e inmigración; utilizando el Formulario I-94 computarizado emitido por el CBP.
Si tiene un formulario I-94 en papel y va a salir de los Estados Unidos, debe entregárselo a un funcionario del CBP o a un agente de la aerolínea antes de embarcar en su vuelo. Si no lleva el formulario consigo al salir del país, el CBP utilizará el archivo electrónico de los datos de salida por parte del personal o de la empresa de transporte marítimo o aéreo.
Siempre tenga en cuenta las consultas y asesorías de un Abogado en Miami.
¿Con qué fin se ha suprimido la tradición de sellar el pasaporte?
En los últimos años, los avances técnicos han hecho posible recibir digitalmente un sello de entrada y otro de salida de Estados Unidos, lo que hace que los sellos de pasaporte sean más redundantes. De hecho, es posible que algún día los sellos de pasaporte sólo existan en nuestra memoria colectiva.
¿Qué hacer si entro a Estados Unidos de manera terrestre?
Los turistas que entran en Estados Unidos por tierra deben rellenar una solicitud electrónica I-94 o I-94W. Al salir del país, deben entregar el formulario en papel.
En caso de que una persona pierda, destruya o le roben el formulario I-94, deberá presentar el formulario I-102, Solicitud de sustitución u obtención de un documento de entrada/salida de no inmigrante.
Obtenga más información visitando la página de direcciones de presentación del USCIS para el formulario I-102 o consulte con su Abogado en Miami.
¿Dónde puedo encontrar más detalles sobre los puertos de entrada a Estados Unidos?
Ahora que sabe lo que ocurrirá si su pasaporte no está sellado, también es crucial tener en cuenta que si sale del país en un vuelo comercial o en un crucero, no necesita pasar por inmigración.
Entender las consecuencias de no tener el pasaporte sellado es una información crucial que hay que tener. Pero es necesario hacer estas cosas para asegurarse de que se registraron los detalles correctos para la salida:
- Visite el sitio web del I-94 y haga clic en el enlace “Ver historial de viajes” para obtener un registro de todos los viajes que ha realizado con su I-94.
- Acepto las condiciones de este Acuerdo y solicito que me proporcionen los siguientes datos: mi nombre completo, mi fecha de nacimiento y mi número de pasaporte.
Si vas a la página que tiene la respuesta a la pregunta anterior, también encontrarás un enlace al formulario que debes rellenar para entrar en el país. Sin embargo, puede contactar a un Abogado en Miami para más seguridad.
Qué hacer si no recibió la tarjeta I-94 antes de salir del país para poder registrar su salida
Si el I-94 no se entregó, esto es lo que hay que hacer para registrar la salida:
- Su salida puede ser verificada con la aerolínea o empresa de transporte que utilizó.
- Los extranjeros no están obligados a realizar ninguna otra acción en estos casos. No obstante, la tarjeta de embarque sigue siendo algo que debe guardar para su uso futuro si planea viajar a Estados Unidos.
El registro de salida de todos los vuelos terrestres, marítimos y aéreos privados debe ser corregido inmediatamente. Esto se debe a que la CBP tiene la capacidad de comprobar que los no ciudadanos han permanecido en el país por encima de su estancia autorizada.
Si esto ocurre, las autoridades estadounidenses pueden decidir cancelar su visado o pedir que no entren en el país. Una opción es siempre consultar con un Abogado en Miami para este tipo de casos.